Potaje de garbanzos con calabaza y habichuelas verdes, receta típica de Cádiz.
En esta época del año lo que mas se nos apetece son los platos contundentes, es decir platos de cuchareo. En esta ocasión os traigo esta receta de potaje que además de ser una receta típicamente Gaditana, es súper fácil de hacer.
Espero de que te animes a cocinar este rico potaje Gaditano, aunque imagino que también se cocinara en distintas partes de España.
Podéis escribir un comentario y contarme si ya conocíais el plato y en que otras partes de España o del Mundo se cocina esta receta, otras recetas que nos vienen muy bien para los días de frio y que ya están publicadas en el blog como por ejemplo, guiso de patatas con carne, sopa de pollo y verduras, crema de calabacines, sopa de tomate a la Gaditana
Ingredientes para el potaje de garbanzos
- 250 gramos de habichuelas verdes
- 250 gramos de garbanzos
- 250 gramos de calabaza
- Un trozo de panceta de cerdo
- Un trozo de ternera
- Un hueso de jamón
- Una manita de cerdo
- Dos chorizos
- 2 patatas grandes
- Una cebolla
- Una hoja de laurel
- Una mata de hierbabuena
- Una cabeza de ajo
- 1 Pimiento verde
- 1 Pimiento rojo
- Pimentón dulce
- Sal y aceite de oliva
Elaboración de la receta
La noche antes ponemos los garbanzos en remojo y al agua le añadimos una cucharada de sal.
Al día siguiente lo primero sera lavar bien los garbanzos debajo del grifo, los escurrimos bien.
Llenamos una cuarta parte de la olla exprés con agua y la llevamos al fuego.
Seguidamente añadimos el hueso de jamón, la carne de ternera, la panceta y la manita de cerdo.
Seguidamente lavamos los pimientos, pelamos la cebolla, se lo añadimos a nuestro potaje junto con la cabeza de ajo, el laurel,el pimentón dulce, un chorrito de aceite y sal.
Una vez que empiece a hervir sera el momento de incorporar los garbanzos a nuestra olla.
Se cierra la olla exprés y se deja cocinar unos 40 minutos todos los ingredientes.
Mientras que se cocina los ingredientes, pelamos, lavamos y cortamos la calabaza, las habichuelas verdes y las patatas.
También podemos trocear el chorizo, eso según os guste.
Pasado este tiempo abrimos la olla y rectificamos de sal, incorporamos la calabaza las patatas cortadas, las habichuelas verdes, el chorizo a rodajas y un poco de hierbabuena.
Se cocina unos 10 minutos en la olla exprés.
Una vez esté listo nuestro potaje de garbanzos, retiramos las carnes para servir aparte.
En el vaso de la batidora ponemos los pimientos, la cebolla, un poco de calabaza y unos trozos de patatas.
Trituramos y seguidamente se lo incorporamos al potaje, esto hará que nuestro potaje quede espeso.
Ya tenemos nuestro potaje listo para degustar
Se monta el plato con su correspondiente pringa que irá al centro de la mesa para que los comensales se sirvan al gusto.
Es mejor hacer el potaje el día antes de comerla y calentarla antes de servirla al fuego suave.
Propiedades nutricionales de la calabaza
Las propiedades de las calabazas son innumerables, especialmente las variedades de otoño e invierno.
Proporcionan vitaminas y minerales esenciales sin aportar apenas calorías.
Esta hortaliza presenta una gran riqueza vitamínica, especialmente de betacaroteno o provitamina A,
y de las otras dos vitaminas antioxidantes, la C y la E.
Otra de las propiedades de la calabaza es que proporciona licopeno, el mismo pigmento antioxidante del tomate,
y varias vitaminas del grupo B, (B2 y B6 y ácido fólico).
Entre sus minerales destacan el potasio, el fósforo, el magnesio, el hierro y el cinc.
Aparte de poco calórica, es uno de los alimentos más medicinales de nuestra huerta.
Beneficios de la calabaza
La calabaza cocida posee una gran cantidad de hierro lo que nos ayudaría a la hora de paliar efectos de anemias o déficits puntuales de hierro, por ejemplo cuando las mujeres menstruamos, tras un parto o una donación de sangre.
Las pepitas de calabaza concentran múltiples elementos que protegen nuestra salud de la diabetes, las enfermedades del corazón y el cáncer.
Destacan sus ácidos grasos omega 3, el magnesio y zinc, tocoferoles y otros antioxidantes.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
[…] https://labelladecadiz.com/index.php/2018/11/23/berza-a-la-gaditana/ […]
[…] .https://labelladecadiz.com/index.php/2018/11/23/berza-a-la-gaditana/ […]