Que es el boquerón ?
El boquerón es un pescado azul rico en grasas beneficiosas para nuestra salud, que ayuda al correcto funcionamiento y fortalecimiento del sistema cardiovascular. Es una buena fuente de nutrientes como proteínas, superando en cantidad a otros pescados como la merluza. Muchos platos de nuestra gastronomía contienen boquerones, ya sean fritos, en salazón o en vinagre.
Cuantas vitaminas tienen los boquerones?
Los boquerones contienen un alto índice de vitaminas del tipo B, que permiten el aprovechamiento de hidratos de carbono, grasas y proteínas. También hay que destacar minerales como el yodo, el calcio, el magnesio y el hierro. Éstos reducen los niveles de estrés y dan energía, eliminando la sensación de cansancio. El ácido graso omega 3, por su parte, nos ayuda a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol malo de la sangre.
Este alimento está especialmente indicado para niños y deportistas, puesto que ayuda al crecimiento muscular y a la creación de nuevas fibras en nuestro cuerpo. Además, sus proteínas son muy fáciles de asimilar, y la vitamina A ayuda a mantener los tejidos, las mucosas y el sistema inmunológico en buen estado. El boquerón también contiene vitamina D, que es primordial para el metabolismo del calcio y las etapas de crecimiento y fortalecimiento de los huesos.
INGREDIENTES
- 1 Kg de Boquerones
- 300 Ml de vinagre de Jerez
- 300 Ml de agua
- 5 Dientes de ajos
- Perejil
- Un chorrito de limón
- Aceite de oliva virgen y sal.
Limpieza de los boquerones
- Lo más importante en esta receta es la calidad de la materia prima que utilicéis. Los boquerones deben estar frescos. Boquerones tiesos, que ofrezca un poco de resistencia al doblarlo, la piel tiene que estar muy brillante y los ojos bien transparentes.
- La parte de la limpieza es el trabajo más laborioso. Si no tenéis un pescadero/a majo debéis limpiarlos en casa, lo mejor es hacerlo en el fregadero debajo de un chorro de agua muy fría.
- De uno en uno, rompiendo la cabeza y arrastrando con la uña del pulgar las tripas y la espina, todo a la vez. Al hacer esto el boquerón queda abierto por la mitad ,así los dos lomos quedaran separados y limpios.

- Lavamos los boquerones (tanto si ya vienen del pescadero limpios como si has hecho el trabajo en casa). Tienen que quedan bien limpios, sin restos de sangre.
- Ponemos encima de papel absorbente y secamos bien presionando por encima con más papel. Así lo tendremos listos para el marinado. Reservamos. El proceso de limpieza es fundamental para un buen resultado final.
- Una vez que tengamos los boquerones limpios los debemos congelar, hay que ser cauteloso con el tema del anisakis Para comer estos boquerones sin riesgo es necesario que este haya pasado un mínimo de 4 días en el congelador. Las bajas temperaturas matan el anisakis y así evitamos problemas futuros.
- Descongelamos y seguimos con la preparación de la receta.
Elaboración de los Boquerones en vinagre
- Preparamos el vinagre y el agua, tiene que estar un poquito fría (dejar correr un poco el grifo). Las medidas son un poco a ojo, mitad vinagre mitad agua , y usar siempre el mismo vinagre ya que nuestro plato depende de no pasarnos con el nivel de acidez .
- Añadimos agua para rebajar el medio ácido y así evitar que se queden “cocidos” por exceso por el ácido. Con lo que quedarían algo secos y duros al final.
- Colocamos los boquerones con la piel hacia abajo en una superficie grande. Cubrimos entre capa y capa de boquerón con un poco de sal y bañamos con la mezcla de vinagre rebajado.
- Es importante la marinada cubra perfectamente todo el pescado. Si faltara añade algo más de vinagre y agua. Yo suelo hacer el proceso en un tupper para poder cerrarlo bien y que no huela la cocina a vinagre todo el día. Aunque lo mejor es meterlos en la nevera y dejarlos reposar durante unas 3-4 horas. Si los boquerones son muy grandes, un par de horas más. No os paséis de tiempo, a más horas, más duros quedarán los boquerones.
Decidle al pescadero/a que los boquerones sean más o menos del mismo tamaño, sino tendréis problemas con el marinado.
Al cabo de este tiempo veremos que la carne del boquerón debe estar blanca, perfectos!


- Escurrimos muy bien y colocamos los boquerones en otro tupper limpio.
- Picamos los dientes de ajo en trocitos pequeños y el perejil al gusto. El perejil es más para decorar que para dar sabor.
- Bañamos los boquerones con un buen aceite de oliva virgen extra y aderezamos con el ajo, el perejil picado y el chorrito de limón .
- Dejamos que reposen durante un mínimo de 24 horas.
- Listos, ya tenemos nuestros boquerones en vinagre perfectos para servir.

Si te a gustado la receta o tienes alguna duda deja un comentario, no te olvides de compartir la receta para que llegue a mas personas !
Para comentar debe estar registrado.