Curiosidades y propiedades de las lentejas

Introducción

Son una gran fuente de hierro, manganeso, potasio, cobre, fósforo y zinc y en menor cantidad, selenio y calcio. Aportan ácido fólico (alrededor del 90 % del valor diario recomendado). Vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6 y B12, colina, vitamina C, K y vitamina E.

Beneficios de comer lentejas

Alimento completo. Las lentejas son un alimento muy completo debido a que aportan los tres macronutrientes que el cuerpo necesita para estar saludable, estos son: carbohidratos, grasas y proteína, Aportan proteínas de buena calidad, Ricas en fibra, Aportan grasas “buenas”, Ayudan a mantener estables los niveles de glucosa.

¿Qué pasa si como lentejas todos los días?

Los altos niveles de fibra dietética en las lentejas mejoran la digestión si se consumen regularmente. También ayudan a disminuir el estreñimiento. Aunque tienden a causar hinchazón y gases, el consumo de lentejas germinadas facilita la digestión. Aquí dejo un plato típico de Lentejas con Chorizo para que lo disfruten, eso sí, sin abusar ;).

¿Cuántas veces a la semana se recomienda comer lentejas?

Se recomienda consumir legumbres unas 3 veces por semana. Un consumo regular puede mejorar nuestra salud.

¿Cómo se debe comer las lentejas?

Las lentejas son bastante calóricas aunque no deben excluirse de dietas de adelgazamiento siempre consumiéndose de forma moderada y controlada y con la ventaja de que produce una sensación de saciedad prolongada en el tiempo. Ninguna legumbre debe comerse cruda ya que producen toxicidad.

Cultivo de lentejas

Siembra las semillas a una profundidad de unas tres veces el tamaño de la semilla, dejando un espacio de unos 15 cm entre ellas. Puedes cubrirlas con papel de periódico o algún otro tipo de cubierta para protegerlas hasta que germinen. Riega después de la siembra, aunque siempre evitando encharcar el suelo

¿Cuándo se cultivan las lentejas?

La mejor época es el otoño o el invierno. Pero en algunos países se prepara el terreno en otoño y se siembra en invierno. La temperatura óptima para su desarrollo está entre los 6° a 28°C. El suelo que necesitas para plantar lentejas debe tener un PH entre 5,5 y 9

¿Que necesitan las lentejas para crecer?

La lenteja necesita de los siguientes nutrientes para crecer en armonía: nitrógeno, fósforo y potasio. – Es una planta de ciclo anual que crece en climas frescos y se perjudicada por las heladas y los rocíos intensos.

¿Dónde se producen las lentejas?

Esta legumbre se cultiva prácticamente en todo el mundo y los principales productores son India, Canadá, Turquía, Siria y Australia. Hay dos variedades básicas de lenteja: una produce semillas pequeñas de color castaño y la otra, amarillas y de mayor tamaño.

Semilla de lenteja

Al igual que muchas leguminosas, las lentejas pueden tener zarcillos para sujetarse. Las hojas son pequeñas y ovaladas. Las flores son color blanco y las pequeñas vainas cafés pueden llegar a tener entre 2 y 4 semillas. Las semillas son circulares y miden aproximadamente medio centímetro

¿Cómo se hacen los brotes de lentejas?

Se enjuagan las lentejas 2 o 3 veces, sin sacarlas del tarro, se coloca el tarro boca a bajo (con la tela) sobre un escurridor y sin luz directa y se deja que las lentejas vayan germinando dentro del tarro. Cada día, durante 3 o 4 días, se enjuagan de nuevo 1 o 2 veces, hasta que estén listos los germinados

¿Qué pasa si las lentejas germinan?

Al germinar muchas semillas, de cereales o leguminosas, se convierten en un alimento fácilmente asimilable porque liberan sus nutrientes. El brote entero puede comerse, incluyendo las raíces y hojas. Son sencillos de preparar, mejor consumirlos crudos, porque la cocción destruye gran parte de su contenido nutricional.

A %d blogueros les gusta esto: