Ensaladilla Rusa a la Gaditana

Hola a todos, hoy toca otra receta típica de Cádiz, que nos viene súper bien para pasar estos días de calor, la ensaladilla Rusa! Que bueno, en casa es un no parar, cada vez que la preparo tengo que hacerla en grandes cantidades, como si fuese para el restaurante

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mis hijos son devoradores profesionales de ensaladilla Rusa, os lo digo enserio normalmente preparo 3kilos, y nunca sobra.

Espero de que la preparéis aquellos que no la conocen aun y me digáis que os a parecido!

Ingredientes para hacer ensaladilla Rusa

  • 1kg patatas
  • 4 huevos
  • 1 zanahoria grande
  • 2 latas de atún (160 g)
  • 100 gr guisantes
  • 600 gr mayonesa receta casera AQUÍ
  • Aceitunas para decorar
  • Pimiento morrones
  • Sal

   Elaboración de la ensaladilla

  • 1- En una cazuela ponemos a hervir agua, cuando haya hervido incorporamos los huevos y cocemos durante 10 minutos.
  • Retiramos del agua, quitamos las cáscaras y reservamos.
  • 2- Al mismo tiempo en otra cazuela ponemos a hervir agua con dos cucharaditas de sal, añadimos las patatas enteras y con cáscara, junto con la zanahoria, entera y pelada
  • . Dejamos cocer durante unos 20 minutos, esto depende del tamaño de las patatas. Cuando hayan pasado unos 18 minutos, comprobamos si la patata está cocida pinchando con un tenedor.
  • Retiramos de la cazuela las patatas, y la zanahoria escurrimos bien, dejamos que se enfríen, pelamos y cortamos en dados.
  •  TRUCO ( las patatas en caliente , se pelan mas fácil )
  • 3- En otra cazuela, añadimos una cucharadita de aceite de oliva virgen extra,una pizca de sal, cocinamos los guisantes 5 minutos hasta que están tiernos.
  • 4- Cortamos las aceitunas en laminas y los pimientos picaitos, reservamos algunas aceitunas y morrones para decorar.
  • En una fuente grande añadimos las patatas y las zanahorias cortadas en dados las aceitunas y morrones cortados.  A continuación añadimos los huevos picaditos.
  • 5- Incorporamos los guisantes, el atún bien escurrido y la mayonesa. Mezclamos todo bien, damos la forma que más nos guste a nuestra ensaladilla y decoramos por encima con yema de huevo rallado, aceitunas y pimientos morrones ,etc….
  • La conservamos en la nevera, servir bien fresquita, acompañada de unos picos.
Historia de la ensaladilla Rusa AQUÍ
Imagen por defecto
Maria Jesus

Soy chef de profesión y este portal busca servir como fuente de inspiración y comunicación para quienes deseen conocer más de cocina, dirigida a todos los niveles y bolsillos.

Artículos: 159
A %d blogueros les gusta esto: