Las magdalenas es un tipo de bizcocho, pero de menor tamaño, muy conocido por todo el mundo por ser uno de los desayunos más característicos de todo el planeta, además de por su estupendo sabor y textura.
Así que animaros a realizar esta rica y fácil receta de magdalenas caseras!
Propiedades de comer magdalenas caseras
La magdalena es un alimento que contiene 353 calorías por cada 100 gr. que se consume. Esto equivale a un 13% de la cantidad diaria que se recomienda para una persona que realice una actividad física moderada.
- Vitaminas: Es sobre todo rica en vitamina A, conteniendo también diversas del grupo B, sobre todo B9, y menores cantidades vitamina D, E y K.
- Minerales: Entre las propiedades nutricionales de la magdalena encontramos que es muy rica en fósforo, sodio y calcio.
- Es menos es potasio, yodo y magnesio, pero da al cuerpo la cantidad suficiente.
- Carbohidratos: Contiene sobre todo azúcar, que se usa para darle sabor, aunque también bastante cantidad de almidón.
Ingredientes para 12 Magdalenas
- 3 Huevos
- 200 Gr de harina floja de repostería
- 125 Gr de azúcar
- 50 Ml de leche
- 100 Ml de aceite de oliva
- 1 Sobre de levadura
- Molde para las magdalenas
- Moldes de papel rizado
ELABORACIÓN
1 En un bol ponemos los huevos y comenzamos a batir con las varillas eléctricas, añadimos el azúcar poco a poco y seguimos batiendo .
2 Añadimos el aceite poco a poco y seguimos batiendo, hacemos el mismo proceso con la leche, la harina y por ultimo la levadura.

3 Llevamos la masa al frigorífico y dejamos reposar 10 minutos .
4 Colocamos los moldes de las magdalenas y el papel, sacamos la masa del frigo y volvemos a batir ya que habrá espesado del frío .

5 Llenamos los moldes la tercera a la parte y horneamos 15 minutos a 200°C
6 Espolvorear con un poco de azúcar .
Si te a gustado la receta o tienes alguna duda deja un comentario y te responderé con mucho gusto.
También puedes compartir la receta en tus redes sociales favoritas !!
María Seijo
Para comentar debe estar registrado.