Hoy, os dejo una receta para hacer la masa de empanada Gallega, muchos de vosotros me la habéis pedido, así que aquí esta, esta masa no tiene mucha dificultad.
Solo hay que hacerla con paciencia y mucho amor y así os saldrá una masa para empanadas súper jugosa y crujiente.
Las empanadas son unas de mis recetas favoritas , ya que podemos prepararlas de muchas maneras, de pollo, de carne, Gallega, de jamón y queso ….en fin de todo lo que os podeis imaginar, a si que aquí os dejo la receta para hacer la masa de empanada.
Ingredientes para hacer la masa de empanada Gallega
- 750 g de harina de trigo aprox
- Agua templada (unos 250 ml aprox.)
- 1 cucharadita de sal
- Aceite
- 1 sobre de levadura seca de panadería o 20 g de levadura fresca
- 1 huevo para adornar
Elaboración de la masa
1 Calentamos un cazo con agua. Podemos poner un litro aunque no usaremos toda, dependerá de la calidad de la harina la que necesitará la masa.
El agua debe estar tibia, que puedas meter el dedo y notes calor, nunca muy caliente porque la levadura se estropearía.
2 En un bol amplio vertemos unos 600 gr de harina y hacemos un hueco en el centro donde echaremos la levadura y la sal.
3 Poco a poco sobre el centro iremos añadiendo el agua templada y removiendo con cuidado y mezclando con una cuchara de palo.
4 Ponemos ahora un poco del aceite del relleno colado y seguimos mezclando.
5 Iremos añadiendo despacio el agua a medida que recogemos con la cuchara la harina de los alrededores del bol, incorporándola al resto y formando una masa que debe ser elástica y que no se pegue a las manos.
6 Pasamos la masa a la mesa enharinada con los 150 gr restantes de harina.
7 Amasamos boleando y añadiendo harina si fuese necesario. La masa final será elástica y no debe pegarse a las manos.
8 La pasamos a un recipiente con un poco de harina y espolvoreamos por encima. Tapamos con un paño y dejamos reposar. Yo suelo ponerla dentro del horno apagado para que esté “abrigada” ya que tenemos una cocina bastante fría. Al cabo de una hora la masa debe haber crecido debido a la acción de la levadura. Ya está lista para su uso.
Si os sobra masa, la podéis congelar perfectamente para otro día.
Queréis saber el origen de la masa de empanada? pincha AQUÍ
Si te a gustado la receta, deja un comentario !
También puedes compartir la receta en tus redes sociales favoritas!
María Seijo
[…] https://labelladecadiz.com/index.php/2018/12/03/masa-de-empanada-gallega/ […]
[…] . Para la masa de empanada PINCHA AQUÍ […]