Los mejillones se caracterizan por pertenecer a la familia de las almejas y moluscos de hábitats de agua salada y agua dulce.

Pueden ser considerados como los hermanos pobres de otros grandes mariscos.

Se pueden comer cocidos, ahumados, fritos, a la parrilla, al vapor, gratinados,con picadillo, a la marinera,con salsa de puerros, con salsa roquefort, etc…. y son bastante populares en los países de Europa y el Pacífico.

En España además contamos con zonas naturales protegidas y orgánicas que les confieren un altísimo valor nutricional, ya que tienen un alto contenido en vitaminas, aminoácidos y minerales, por lo que son muy beneficiosos para la salud.

El mejillón es un alimento rico en proteínas. Contiene un bajo índice de grasas malas, pero un elevado nivel de grasas poliinsaturadas, es decir, grasas buenas, como el omega 3. Además se compone de diversas vitaminas (como niacina, riboflavina y tiamina) y de una buena gama de minerales (como calcio, yodo, hierro, potasio y magnesio). Por su contenido en ácidos grasos, resulta favorable para prevenir enfermedades cardiovasculares, reducir el colesterol y prevenir el cáncer.

Las proporciones de los nutrientes de los mejillones  varían de acuerdo al tipo y a la cantidad del alimento. Pero en líneas generales, podemos calcular los siguientes valores por cada 100 gramos de mejillón: 86 calorías, 10 gramos de proteínas, 2 gramos de grasas, 2.3 gramos de hidratos de carbono, 0 de índice glucémico.

Además, como el mejillón  se absorbe fácilmente, resulta ideal para personas convalecientes. Su aporte en vitaminas B y minerales es tan elevado que se convierte en un producto hipocalórico y nutritivo a la vez.

          Ingredientes par la receta de mejillones al vapor

  • 1 Kg de mejillones
  • Unas gotas de agua
  • Limón

         Elaboración de los mejillones al vapor

Lo primero es lavar muy bien los mejillones, una vez bien lavados, ponemos una cacerola con unas gotas de agua, tapamos la cacerola y cocemos justo hasta que se harban, si la cacerola no es muy grande cocerlo en dos veces.

          Servir acompañado de limón.

Si te a gustado la receta o tienes alguna duda déjame un comentario y te responderé con mucho gusto!

También puedes compartir la receta en tus redes sociales favoritas !!!

 

 

 

 María  Seijo
Imagen por defecto
Maria Jesus

Soy chef de profesión y este portal busca servir como fuente de inspiración y comunicación para quienes deseen conocer más de cocina, dirigida a todos los niveles y bolsillos.

Artículos: 159

Un comentario

A %d blogueros les gusta esto: