Hola, os traigo una receta súper sencilla y barata de cocinar, el puré de patatas, que esta buenísimo, que nos aporta infinitos beneficios para nuestro cuerpo, y con la que podemos hacer muchas variedades de recetas y que ademas, nos sirve para acompañar a muchísimos platos!

A si que vamos a ello, esta receta es ideal para comenzar a ensenar a cocinar a  los mas peques de la casa, sigue la receta paso a paso!

Ha llegado la hora de reivindicar los efectos tan valiosos que la patata tiene sobre nuestro organismo.

Este delicioso tubérculo -que llegó a España en 1570- ha demostrado tener muchos fitoquímicos, minerales y vitaminas que, seguramente, son los responsables de su poder para reducir la presión arterial en el organismo.

Además, ofrece un sinfín de posibilidades en la cocina.

Algunos bveneficiosde comer patata

Los nutricionistas aconsejan el consumo de patata, ya que  la consideran un producto muy saludable e indispensable en cualquier dieta.

Se puede decir que es la gasolina que necesita nuestro organismo, ya que es rica en hidratos de carbono de absorción lenta, imprescindibles para el aporte de energía.

Contiene tres cuartas partes de agua y una baja cantidad de grasa (0,1 por cada 100 gramos). Además, aporta ácido fólico, potasio, muy poco sodio y vitamina C.

Las patatas contienen unos compuestos llamados «fitoquímicos», como los «carotenoides» y «polifenoles». Se sospecha que dichos componentes pueden reducir las enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como ciertos tipos de cáncer, como el de colon.

Ingredientes para hacer puré de patatas

      Elaboración

1 Debemos de cocer las patatas enteras, sin pelar e intentando que sean todas del mismo tamaño.

2 Por un lado las coceremos con piel para evitar que el agua de la cocción se introduzca en la patata dejándola un poco aguada, lo que sería perjudicial para la textura final del puré.

Debemos intentar, en la medida de lo posible, que todas sean del mismo tamaño, ya que el punto de cocción de una patata grande será distinto al de una patata pequeña en un mismo tiempo, las patatas más grandes quedarán algo crudas o las pequeñas demasiado cocidas.

3 Debemos cocer las patatas introduciéndo las en una cazuela y cubriéndolas de agua fría ligeramente salada.

Las coceremos durante unos 30 minutos, dependiendo un poco del tamaño de las patatas que hayamos elegido.

Podemos comprobar que las patatas están en su punto cuando al pincharlas con un cuchillo estas no ofrecen resistencia, nos permiten pincharlas y retirar el cuchillo sin que se deshagan.

4 A la hora de incorporar la mantequilla, es importante que esté a temperatura ambiente. Así será más fácil incorporarla a las patatas y evitaremos el tener que trabajarlas en exceso para integrarlos.

Será más fácil que la mantequilla se derrita, con el calor de la patata si la utilizamos a temperatura ambiente que si estuviera fría.

5 La leche debemos calentarla antes de añadirla a las patatas:

Ayudará a que se quede perfectamente combinada y dará como resultado un puré más cremoso.

6 Aunque ya henos cocido la patata con algo de sal. Es en este momento cuando podremos comprobar si ha subido suficiente o es necesario completar la cantidad.

Por eso es importante que no cozamos las patatas con una excesiva cantidad de sal. Es preferible quedarnos algo cortos para luego rectificar la cantidad al final del proceso.

Imagen por defecto
Maria Jesus

Soy chef de profesión y este portal busca servir como fuente de inspiración y comunicación para quienes deseen conocer más de cocina, dirigida a todos los niveles y bolsillos.

Artículos: 159
A %d blogueros les gusta esto: