
Os traigo un alimento fundamental en nuestra dieta el tomate, en este caso tomate de pera ya que es el que vamos a utilizar para hacer esta estupenda sopa de tomate al estilo de Cádiz , no sin antes hablaros un poco del tomate y todos sus beneficios .
El tomate pera también se conoce por el nombre de tomate Roma.
Su forma es alargada, un tanto parecida a la pera.
Tiene una pulpa prieta y un color rojo intenso.
Esta variedad de tomate siempre tiene un color más intenso por dentro que por fuera.
El tomate es una hortaliza muy agradecida.
Puede comerse a mordiscos a modo de fruta o formar parte de platos sencillísimos o más elaborados.
Pelar un tomate también es tarea fácil.
Primero haz un corte en forma de cruz en su parte inferior.
Luego sumérjalo en agua hirviendo por un instante y luego en agua fría.
¡La piel se desprenderá casi por sí sola!
El tomate es un alimento poco energético que aporta apenas 20 calorías por 100 gramos.
Su componente mayoritario es el agua, seguido de los hidratos de carbono.Se considera una fruta-hortaliza, ya que su aporte de azúcares simples es superior al de otras verduras, lo que le confiere un ligero sabor dulce.
Es una fuente interesante de fibra, minerales como el potasio y el fósforo, y de vitaminas, entre las que destacan la C, E, provitamina A y vitaminas del grupo B, en especial B1 y niacina o B3.
Además, presenta un alto contenido en carotenos como el licopeno, pigmento natural que aporta al tomate su color rojo característico.
El alto contenido en vitaminas C y E y la presencia de carotenos en el tomate convierten a éste en una importante fuente de antioxidantes, sustancias con función protectora de nuestro organismo.
La vitamina E, al igual que la C, tiene acción antioxidante, y ésta última además interviene en la formación de colágeno, glóbulos rojos, huesos y dientes.
También favorece la absorción del hierro de los alimentos y aumenta la resistencia frente las infecciones.La vitamina A es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico, además de tener propiedades antioxidantes.
La niacina o vitamina B3 actúa en el funcionamiento del sistema digestivo, el buen estado de la piel, el sistema nervioso y en la conversión de los alimentos en energía.
El potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, además de intervenir en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
Ingredientes para cocinar sopa de tomate a la gaditana, dos personas
- 1/2 Kg de tomate de pera
- 1 Pimiento verde
- 1 Pimiento rojo
- 1 Cebolla
- 2 Dientes de ajo
- Aceite de oliva
- Pan del día anterior
- Hierbabuena
- Agua, sal
- 4 Huevos
Elaboración de la sopa de tomates
1 Lavamos los tomates y los escaldamos, pelamos y troceamos en dados, lavamos los pimientos y troceamos, pelamos y troceamos la cebolla y laminamos los ajos.
2 Pon aceite de oliva en la sartén o cazuela de barro, sofríe la cebolla y los ajitos hasta que estén doraditos, agrega los pimientos y el tomate sofreír durante unos 15 minutos.


3 Vamos cortando el pan a rodajas finas y reservamos.
5 Cúbrelo de agua ponle sal, tápalo y cocina unos 5 minutos mas a fuego lento y con una espátula vamos trabajando los bordes de la cazuela.

6 Añadir el pan y un poco de hierbabuena cocinar un minuto mas, hacemos una cama para los huevos, colocamos los huevos ponemos un poco de sal y tapamos, terminar de cuajar los huevos y servir muy caliente.
Nota
1 Si el tomate esta ácido añádele una cucharada de azúcar.
2 En algunos sitios de Cádiz se sirve acompañada de pimientos fritos.
3 Esta receta nos sirve como plato principal y también como tapa, servida en pequeñas cazuelas con un huevo de codorniz, triunfaras con esta tapa!!
Si te a gustado la receta o tienes alguna duda deja un comentario te contestare lo antes posible, también puedes compartir la receta en tus redes sociales favoritas!
Para comentar debe estar registrado.