
La receta de tarta de San Marcos nació en León en el siglo12, en un convento de monjas llamado convento de San Marcos en la ciudad de León.
Espero de que os guste la receta y me mostréis los resultados, así que sin mas vamos a ver los ingredientes para hacer esta riquísima tarta San Marcos!
Ingredientes para hacer una tarta San Marcos
- 5 Huevos
- 50 ml de leche
- 250 gr de harina
- 50 ml de aceite de oliva
- 250 gr de azúcar
- 10 gr de levadura
- 1 Cucharada de esencia de vainilla
- La ralladura de un limón
- sal
Ingredientes para hacer la crema de yema
- 4 huevos.
- 150 gramos de azúcar
- 75 mililitros de agua
Ingredientes para hacer el almíbar
- 125 mililitros de agua.
- 140 gramos de azúcar
- 1 cucharada de vainilla liquida
Ingredientes para hacer la crema
- 500 mililitros de nata para montar
- 175 gramos de azúcar glas
- Una cucharada de queso de untar
- Decoración y terminación
- También necesitaremos un poco de azúcar moreno
- 100 gr de almendras laminadas para la decoración
Receta para hacer el bizcocho de la tarta Aquí
Elaboración de la tarta de San Marcos
1 Una vez tengamos el bizcocho frío y cortado, preparamos el almíbar en un cazo ponemos un vaso de agua a calentar, le añadimos el azúcar y la vainilla, cocinamos hasta que se disuelva por completo el azúcar.

2 Con la ayuda de un pincel empapamos bien el bizcocho con el almíbar y reservamos.
3 Montamos la nata en un bol de aluminio bien frío ponemos la nata, el azúcar y el queso, batimos y montamos bien al final añadiremos unas gotas de vainilla, poner una boquilla en una manga pastelera y nata, reservar en frío, la usaremos mas tarde para decorar la tarta.

4 Comenzamos a rellenar el bizcocho las dos capas, colocamos el ultimo y lo guardamos en la nevera para que se quede mas compacto, mientras prepararemos la cobertura de yemas.
5 Finalmente haremos la crema de yemas con el agua, el azúcar y el limón en un cazo hasta que hierva y lo reservaremos.
6 Después en un bol echaremos los 6 huevos, los batiremos, la mantequilla, fécula de maíz, la leche y el colorante lo batiremos todo bien hasta que quede una mezcla homogénea.

7 Seguidamente lo pondremos en una cazuela a fuego medio hasta que se espese y en ese momento lo retiraremos para que no coagule el huevo, lo pondremos sobre un bol de agua fría para cortar la cocción.

8 Cubriremos la tarta con la crema de yemas.

9 Añadimos azúcar moreno por encima y quemamos con el soplete, bañamos el borde de la tarta con nata decoramos con la nata que reservamos en la manga, guardamos la tarta en la nevera.
10 Por ultimo tostamos las almendras laminadas con cuidado que no se nos quemen, sacamos la tarta y decoramos el borde con las almendras.

Quieres saber mas del origen de la famosa tarta San Marcos? pincha aquí
Si te a gustado la receta o tienes alguna duda deja un comentario y te responderé con mucho gusto!
Te invito a suscribirte al blog gratuitamente para no perderte ninguna nueva entrada!
[…] . https://labelladecadiz.com/index.php/2019/01/16/tarta-san-marcos/ […]
[…] https://labelladecadiz.com/index.php/2019/01/16/tarta-san-marcos/ […]
[…] https://labelladecadiz.com/index.php/2019/01/16/tarta-san-marcos/ […]
[…] https://labelladecadiz.com/index.php/2019/01/16/tarta-san-marcos/ […]