
Os gusta el tocinito de cielo?
Así es como le llamamos en Cádiz, es un dulce típico y muy tradicional en toda España cuyo origen está en Andalucía.
Se dice que la receta del tocino de cielo nació hace más de 500 años en Jerez de la Frontera, provincia de Cádiz, pues lo fabricaban las monjas en los conventos con las yemas que les regalaban los bodegueros, ya que antiguamente los vinos se clareaban con claras y les sobraban las yemas.
Si queréis aprender la receta y sorprender por San Valentín aquí os dejo la receta !!
Ingredientes para el tocinito de cielo
- 14 Huevos
- 500 Gramos de azúcar
- 1 Limón
- Canela en rama
- Caramelo líquido
- Agua
Elaboración del tocinito de cielo
1 Primero tenemos que preparar un almíbar poniendo a calentar un cazo con medio litro de agua y vamos añadiendo el azúcar, una ramita de canela y la ralladura de un limón.
Cocinamos unos minutos hasta que se forme el almíbar, una vez hecho pasamos el almíbar por un colador y lo volcamos en un bol de aluminio para que se enfríe, lo utilizaremos luego cuando este templado ya que si no, se cuajaría el huevo.

2 Colocamos un cazo con 4 cucharadas soperas de azúcar, una de agua y unas gotas de limón, y hacemos el caramelo.
Lo vertemos en el molde que vallemos a usar y lo extendemos bien .

3 Cascar los huevos y separar las yemas de las claras.
En un bol batimos a mano todas las yemas y en otro más pequeño cuatro claras, mezclamos todo y removemos.

4 Para terminar añadimos el almíbar tibio muy poco a poco sin dejar de remover y cuando esté todo bien mezclado colamos la mezcla para quitarle las impurezas.

5 Agregamos la mezcla al molde que hemos preparado con el caramelo .
6 Metemos los moldes en una cacerola alta, ponemos unas piedras planas en el fondo, llenamos la cacerola de agua hasta cubrir un poco las piedras y colocamos los moldes sobre las piedras.
Tapamos la cacerola herméticamente en cuanto comience a hervir y dejamos cocer al baño maría los tocinos unos 35 minutos.
También podemos hacerlos en un horno normal si ponemos los moldes a cocer al baño maría pero tardaría algo más, una hora aproximadamente a temperatura media.
Por último dejamos reposar los moldes unos minutos a temperatura ambiente antes de dejarlos enfriar en el frigorífico durante toda la noche.

Quieres saber mas sobre el origen de esta receta de tocino de cielo? pincha AQUÍ
Si te a gustado la receta o tienes alguna duda deja un comentario, no olvides compartir la receta en tus redes sociales favoritas !!
[…] https://labelladecadiz.com/index.php/2019/02/03/tocinito-de-cielo/ […]
[…] https://labelladecadiz.com/index.php/2019/02/03/tocinito-de-cielo/ […]