La tortilla de patatas conocida en el mundo entero, umm que rico!!……. Os traigo esta tortilla de patatas con cebolla roja, un plato que todos cocinamos en casa, os voy a enseñar algunos trucos para que nuestras tortillas salgan perfectas el truco esta en elegir una buena patata y en pochar bien las patatas para que estén tiernas por dentro y crujientes por fuera.

 Las Patatas variedades y curiosidades.

 Es uno de los alimentos mas consumido y con mas posibilidades en la cocina.
 Nutritivas y sabrosas, las patatas aportan muchas vitaminas y minerales.

Su contenido calórico varía muchísimo dependiendo de la forma de prepararlas: de 80 cal/100 g si se hierven a más de 450 cal si se fríen.

Algunas variedades de patatas.

◗ Universa. Una patata de consumo, de piel amarilla y carne muy blanca. Es perfecta para freír.

◗ Kennebeck. De esta variedad son las famosas patatas gallegas.

Por su textura y composición son perfectas para asar al horno y a la brasa (para ello, se lavan, se pinchan en varios sitios y se envuelven en papel de aluminio antes de ponerlas en el rescoldo). También resultan exquisitas en todo tipo de guisos pues consiguen espesar el caldo.

◗ Red Pontiac. O patata roja. De las variedades semitempranas o nuevas.

Tiene una característica piel de tono rojo y carne blanca.

Es muy versátil en la cocina y una de las mejores para cocer porque no se deshace.

◗ Elodie. Patata nueva de Málaga.

Es una variedad de uso genérico (queda bastante bien en casi todas las preparaciones) pero, para disfrutar de su textura, se recomienda consumirla asada.

◗Melody. Una patata vieja de procedencia francesa.

Es un tipo de patata muy versátil que se puede utilizar tanto para cocer como para freír.

◗ Ágata. También tiene origen francés. Aunque se clasifica como patata de uso genérico, por su composición es muy buena para cocer, y para preparar al vapor y servirla como guarnición acompañando tanto platos de carne como de pescado.

◗ Patata agria. De tamaño mediano-grande, piel fina, de textura suave y carne amarilla.

Es una de las más demandadas para freír pues, por su equilibrio entre fécula y agua, se consiguen patatas fritas crujientes por fuera y tiernas por dentro.

◗ Vitelotte. Su piel es casi negra y su carne violeta.

Por su vistosidad, cocidas, son ideales para ensaladas y guarniciones y fritas en láminas muy finas para chips de aperitivos. También se pueden usar para preparar tortillas.

 Ingredientes para hacer la tortilla

  • 3 Patatas viejas grandes
  • 1 Cebolla roja
  • 5 Huevos
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

 Elaboración

 1  Pelamos y lavamos las patatas, las cortamos en dados, calentamos el aceite de la freidora a 140 °C .   Freímos a baja temperatura para que se hagan bien por dentro.

 2  Cuando estén tiernas subimos la freidora a 180° C y terminamos de freír, escurrir bien el exceso de aceite.

 3 Pelamos y cortamos la cebolla, en un sartén ponemos un poco de aceite de oliva y sofreímos la cebollita.

 4 En un bol colocamos las patas ya fritas y la cebolla frita, batimos los huevos en un plato aparte, añadimos sal y un poco de pimienta y agregamos a las patatas, mezclamos bien.

 5 Ponemos un sartén anti adherente con unas gotas de aceite de oliva, cuando este bien caliente volcamos la patatas y con la ayuda de una espumadera la aplastamos un poco y vamos trabajando los bordes.

 6  Con una tapadera plana o un plato llano le damos la vuelta y volvemos a trabajar los bordes redondeando nuestra tortilla, tápala y deja que se cocine a fuego bajo, vuelve a darle la vuelta y cocina un poco mas.

 Servir caliente o fría, como tapa o plato principal, buen provecho!

Si te a gustado la receta o tienes alguna duda deja un comentario, no olvides darle a me gusta y compártela en tus redes sociales favoritas !

 

 

 

 

 

 

 

 

Imagen por defecto
Maria Jesus

Soy chef de profesión y este portal busca servir como fuente de inspiración y comunicación para quienes deseen conocer más de cocina, dirigida a todos los niveles y bolsillos.

Artículos: 159
A %d blogueros les gusta esto: