A quien no le gustan las tortillitas de Gambas ?? en Cádiz se hacen con camarones que están deliciosas, yo aquí en Francia no encuentro camarones así que las he hecho con gambas pequeñas y creerme que están ricas ricas !!

En 1884 hubo un coro llamado Los cocineros que le sacaron una copla a las tortillitas de camarones !

 

 

Historia de las tortillitas de camarones

Las tortillitas de camarones una delicia gaditana con 800 años de tradición

Un plato muy especial de la provincia de Cádiz que se va extendiendo y convirtiendo en una estrella gastronómica que ha encandilado a los mejores chef del mundo.

Pese a que aparentemente su receta y preparación es fácil, conseguir una exquisita tortillita de camarón, crujiente, sabrosa, limpia de aceite, con equilibrio entre camarones y masa, es realmente complejo y se ha convertido en un auténtico arte…

La historia y origen de las tortillitas de camarones (decimos tortilla pese a no tener huevo) se remonta a más de 800 años como fruto de la fusión de la cocina Italiana y Española de la época…

En el siglo XIII existía en la zona costera de Cádiz una importante población genovesa con sus elaboraciones a base de masas especialmente las que se realizaban con harina de garbanzo por ser más refinadas que las de trigo, mientras que los gaditanos ya elaboraban las que hasta hoy son sus famosas frituras de pescado

Además, el camarón de las marismas y esteros gaditanos (muy diferente del de las aguas nórdicas) era muy abundante y dado su altísimo valor nutricional, estupendo sabor y fácil pesca, se convirtió en una base de la alimentación de la zona.

Así, a las ‘farinas’ o  ‘farinatas’ Italianas con su masa líquida a base de harina de garbanzo y agua, se le añadieron los camarones y el arte de esta tierra para freír… y nacieron las Tortillitas de camarones.

Un aperitivo, entrante o entre platos ideal para cualquier momento… y que acompañado con los vinos de Jerez se convierte en una auténtica delicia al paladar…

 Ingredientes para las tortillitas

  • 150 Gr de harina de trigo
  • 150 Gr de harina de garbanzo
  • 200 Gr de camarones o Gambas
  •  2 Cebolletas
  • 20 Gr de perejil fresco
  • 150 Ml de agua
  •  Aceite de oliva y sal

ELABORACIÓN

1 Limpiamos las cebolletas y cortamos picadita en trozos pequeños, lo mismo con el perejil. Yo, como las hice       con gambas en una cacerola con agua hirviendo y un poco de sal e cocido las gambas y las e escurrido muy bien, si usáis camarones vivos, se agregan directamente a la masa sin cocer.

En un bol grande ponemos la harina de trigo y garbanzo, las cebolletas picadas, el perejil, sal y las gambas o camarón.

2 Se le añade el agua fría y se remueve todo muy bien, creado una masa densa.

3 Dejamos reposar la masa en frío unos 30 minutos .

4 Pasado ese tiempo, en una paellera calentamos el aceite de oliva debe estar bien caliente !!

      5 Comprobaremos la temperatura del aceite agregando un poco de masa, así veremos si esta en su punto.

      6 Con la ayuda de un cazo iremos haciendo nuestras tortillas, freiremos por los dos lados. 

      6 Por ultimo las pondremos a escurrir en papel absorbente para quitarles todo el sobrante de aceite, ya están             listas para degustar y disfrutar de las tortillitas típicas de Cádiz !

        Si te a gustado la receta o tienes alguna duda , deja un comentario.

        También puedes compartir la receta en tus redes sociales favoritas !!

        María Seijo

 

 

 

Imagen por defecto
Maria Jesus

Soy chef de profesión y este portal busca servir como fuente de inspiración y comunicación para quienes deseen conocer más de cocina, dirigida a todos los niveles y bolsillos.

Artículos: 159
A %d blogueros les gusta esto: